Limpieza

Los expertos piden que dejes de hacerlo: estas son las cosas de casa que lavas más de la cuenta

Los expertos piden que dejes de hacerlo: estas son las cosas de casa que lavas más de la cuenta
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Mantener la casa limpia es una tarea diaria que a menudo realizamos sin pensar demasiado en ello. Sin embargo, a veces podemos excedernos en nuestra limpieza, sin ser conscientes de que ciertas cosas requieren menos lavado de lo que pensamos.

La periodista especializada en hogar y limpieza, Cori Sears, ha identificado seis cosas que solemos lavar en exceso, según recoge el medio ‘The Spruce’. Es importante tener en cuenta estas recomendaciones para evitar dañar nuestras pertenencias y lograr un ambiente más equilibrado en cuanto a la higiene.

Las cosas que lavamos más de la cuenta

Al lavar las almohadas con demasiada frecuencia, podemos hacer que sean más incómodas a la hora de dormir. Lo ideal es lavarlas cada 2 o 3 meses, dependiendo del material y la calidad, y cambiar las sábanas regularmente para mantener la frescura.

Lavar las sábanas una vez a la semana puede provocar que se descosan por las costuras y pierdan su frescura rápidamente. Los expertos recomiendan lavarlas cada dos semanas para mantener su calidad.

Las toallas de baño solemos lavarlas de forma excesiva debido a la asociación errónea con la suciedad. Sin embargo, lavarlas más de una vez por semana puede afectar su suavidad y deteriorar las fibras, lo que no es bueno para la piel.

Por último, las mantas pueden perder su sensación de calidez si se lavan con demasiada frecuencia. Hay que lavarlas mensualmente para mantener su confort y durabilidad.

Prendas denim

Las prendas denim suelen perder su efecto desgastado cuando se lavan con demasiada frecuencia. Se recomienda lavarlas cada cinco o siete usos, siempre y cuando no tengan un olor fuerte.

Para mantener los vaqueros en buen estado, es importante lavarlos con la temperatura adecuada, preferiblemente entre 30 y 40 grados, para evitar que se destiñan. También se aconseja utilizar un centrifugado corto para preservar la estructura del tejido.

Asimismo, es importante lavar los vaqueros del revés, lo que ayuda a mantener el color y la estructura del denim por más tiempo. Además, es recomendable cerrar los botones y cremalleras antes de lavarlos para evitar que se enganchen en otras prendas.

Por otro lado, hay que evitar el uso de la secadora, ya que el calor concentrado puede dañar la superficie de los vaqueros. En su lugar, lo mejor es tenderlos tan pronto como termine el ciclo de lavado.

Los mejores trucos de limpieza

El vinagre blanco es conocido por sus propiedades desinfectantes y es excelente para abrillantar espejos. Mezcla media taza de vinagre con media taza de agua y utiliza esta solución para limpiar y dar brillo a los espejos. Además, puedes usar una mezcla de una taza de vinagre y media taza de agua para abrillantar azulejos y otras superficies del hogar.

El limón es otro aliado poderoso en la limpieza del hogar. Exprime un limón y cuela el jugo para eliminar los restos de pulpa. Empapa un trapo con el jugo de limón y úsalo para limpiar grifos u otras áreas con residuos de cal.

Para eliminar manchas de desteñido en la ropa blanca, causadas por el roce con prendas nuevas o por el exceso de tinte, colócala directamente en la lavadora con agua a un máximo de 30ºC. Evita utilizar agua muy caliente.

Cuando el parquet está muy sucio, comienza por barrer o aspirar para eliminar la suciedad superficial. Si hay manchas oscuras impregnadas, puedes eliminarlas fácilmente con un paño suave humedecido en vinagre de limpieza. Déjalo actuar durante dos minutos, luego frota la mancha, aclara con agua y seca bien la superficie.

Para limpiar el acero inoxidable, prepara una mezcla de una parte de vinagre de limpieza por tres partes de agua. Humedece una bayeta de microfibra limpia con esta solución y limpia la superficie, prestando especial atención a las áreas más sucias. Luego, para obtener un brillo óptimo, sécala bien con otra bayeta limpia y seca. Este método es efectivo para eliminar la suciedad y restaurar el brillo del acero inoxidable.

Para desinfectar y combatir los malos olores de la lavadora, puedes utilizar enjuague bucal. Simplemente vierte medio vaso de este líquido en la lavadora vacía y ponla en marcha en el ciclo de aclarado. El enjuague bucal mata las bacterias, asegurando una limpieza efectiva.

Para limpiar una plancha quemada, mezcla dos cucharadas de bicarbonato con un chorro de vinagre blanco o de limpieza en un recipiente. Deja reposar la mezcla por un tiempo y luego aplícala sobre la plancha fría y desenchufada. Deja que actúe durante una hora, luego frota con un estropajo, aclara y seca la plancha.

Para una limpieza profunda del inodoro, el bicarbonato de sodio es una solución efectiva. Espolvorea 500 g de bicarbonato en la taza y deja que actúe durante media hora. Después, hierve un litro de agua y agrégale una taza de vinagre. Vierte esta mezcla en el inodoro, frota bien y ¡listo!

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias